Ir al contenido principal

La ley de Dios contra la ley del yo


La ley de Dios contra la ley del yo, 11 de febrero

Porque así como por la desobediencia de un hombre los muchos fueron constituidos pecadores, así también por la obediencia de uno, los muchos serán constituidos justos. Pero la ley se introdujo para que el pecado abundase; mas cuando el pecado abundó, sobreabundó la gracia. Romanos 5:19, 20. RJ 48.1
[Adán] no decidió desafiar a Dios, ni en ninguna forma habló contra Dios; simplemente fue en dirección contraria a la orden expresa de El. Cuántos están hoy haciendo lo mismo, y su culpa es de mucha mayor magnitud porque tienen el ejemplo de la experiencia de Adán en la desobediencia y sus terribles resultados, para advertirlos de las consecuencias de la transgresión de la ley de Dios. De esta manera tienen clara luz sobre este tema, y ninguna excusa para su culpa de negar y desobedecer la autoridad de Dios. Adán no se detuvo a calcular el resultado de su desobediencia. RJ 48.2
Podemos estar aquí abajo... y con el privilegio de la visión retrospectiva, podemos ver lo que significa desobedecer los mandamientos de Dios. Adán cedió a la tentación, y al ver nosotros el tema del pecado y sus consecuencias presentado en forma tan clara ante nosotros, podemos razonar de causa a efecto y ver que la dimensión del acto no es lo que constituye el pecado, sino la desobediencia a la voluntad expresa de Dios, lo que es una virtual negación de Dios, al rechazar las leyes de su gobierno. La felicidad del hombre reside en su obediencia a las leyes de Dios. En su obediencia a la ley de Dios se ve rodeado como por un cerco y guardado del mal. RJ 48.3
Ningún hombre puede ser feliz, apartarse de los requerimientos específicos de Dios, y establecer para sí mismo una norma que decida que puede seguir con seguridad. Habría una gran variedad de normas para adaptarse a las diferentes mentes; el gobierno sería arrancado de las manos del Señor y los seres humanos tomarían las riendas del gobierno. La ley del yo es erigida, la voluntad del hombre es hecha suprema, y cuando la elevada y santa voluntad de Dios es presentada para ser obedecida, respetada y honrada, el hombre deseará seguir su propio camino y obedecer sus propios impulsos, y surge una controversia entre el agente humano y el divino. RJ 48.4
La caída de nuestros primeros padres quebró la cadena dorada de la obediencia sin reservas de la voluntad humana a la divina. La obediencia ya no fue considerada como una necesidad absoluta. Los agentes humanos siguen sus propias imaginaciones, que el Señor señaló que en los habitantes del mundo antiguo “eran de continuo solamente el mal”. El Señor Jesús declara: “He guardado los mandamientos de mi Padre” ¿Cómo? Como hombre. He aquí, he venido para hacer tu voluntad, oh Dios. Ante las acusaciones de los judíos El se mantuvo firme en su puro, virtuoso y santo carácter y los desafió: “¿Quién de vosotros me redarguye de pecado?”—Manuscrito 1, de 1892. RJ 48.5

Comentarios

Entradas populares de este blog

Alza tus Ojos

Escoged cada día, 9 de febrero https://ift.tt/WkwH4TG La exposición de tus palabras alumbra; hace entender a los simples. Salmos 119:130. Cuanto más a menudo se lee el Nuevo Testamento, más instructivo es. Ninguno se cansa de sus palabras hermosas, porque son semejantes a piedras preciosas. Cuanto más profunda sea la investigación que se haga en ellas, tanto más nueva y más espléndida será la luz reflejada por las mismas. Cuanto más estudiemos la Palabra con corazón sencillo y confiado, más comprenderemos la senda por la que debemos andar a fin de alcanzar el Paraíso de Dios. Recibimos vida de Cristo mediante el estudio de su Palabra. “En él estaba la vida”; vida original, no prestada. Es la fuente de vida. Recibimos vida del Salvador, quien la vuelve a tomar. La vida que nos ha sido dada por Dios debiera ser utilizada de la mejor manera, porque como instrumentos humanos estamos formando nuestro propio destino. Necesitamos escoger sabiamente para asociamos con quienes nos capacitarán

LA ADORACIÓN VERDADERA Y LA FALSA ADORACIÓN

Por: Miguel Cabán, pastor jubilado de la Asociación del Oeste de Puerto Rico   La gran mayoría de los lectores de este tratado ha escuchado acerca de la Iglesia Celebración que surgió a fines de los 80. Los defensores de celebración sostienen que hay que alcanzar a los jóvenes de la nueva generación con  música  moderna como Rock, Pop, ect, etc. ¿Saben ustedes como le llaman actualmente a esas iglesias de celebración? Iglesias culturalmente relevantes (New Song Church o iglesias para jóvenes o Turn Point). Ahora cabe preguntar ¿Debemos de usar la música Rock para poder alcanzar a los jóvenes de la nueva generación?    Un autor dice al respecto: “¿Usamos drogas para alcanzar a los viciados para Cristo? ¿Usamos lenguaje obsceno para alcanzar aquellos que blasfeman? ¿Robamos para nosotros identificarnos con los ladrones? ¿Producimos material pornográfico para presentar a Cristo a los pornográficos? ¿Por qué entonces deberíamos usar una música carnal para conseguir llamar la atención del