Ir al contenido principal

No debemos hacer concesiones al pecado


No debemos hacer concesiones al pecado, 12 de febrero

Deje el impío su camino, y el hombre inicuo sus pensamientos, y vuélvase a Jehová, el cual tendrá de él misericordia, y al Dios nuestro, el cual será amplio en perdonar. Isaías 55:7. RJ 49.1
Cuando se encontró el libro de la ley en la casa de Dios, en tiempos del antiguo Israel, fue leído ante el rey Josías. Y él rasgó sus vestiduras, y requirió de los hombres en el sagrado oficio que preguntaran por él y por su pueblo; porque se habían apartado de los estatutos del Señor. Reunió a todos los hombres de Israel, e hizo leer las palabras del libro a oídos de la congregación. Se señaló el pecado de los gobernantes y del pueblo, y el rey se levantó ante ellos y confesó su transgresión. Manifestó su arrepentimiento e hizo un pacto para guardar los estatutos del Señor con todo su corazón. Josías no descansó hasta que el pueblo hizo todo lo que podía para retornar de su apostasía y servir al Dios viviente. RJ 49.2
¿No es ésta nuestra obra hoy? Nuestros padres han transgredido los mandatos, y nosotros hemos seguido en sus pisadas; pero Dios ha abierto el libro de la ley, y el apóstata Israel oye los mandamientos del Señor. Sus transgresiones son reveladas, y la ira de Dios caerá sobre cada alma que no se arrepienta y reforme cuando la luz brille sobre su camino. RJ 49.3
Cuando Josías oyó las palabras de advertencia y condenación a causa de que Israel había pisoteado los preceptos del Cielo, se humilló a sí mismo. Lloró ante el Señor. Hizo una completa obra de arrepentimiento y reforma, y Dios aceptó sus esfuerzos. Toda la congregación de Israel entró en solemne pacto para guardar los mandamientos de Jehová. Esta es nuestra obra hoy. Debemos arrepentirnos del pasado mal de nuestros actos, y buscar a Dios con todo nuestro corazón. Debemos creer que Dios quiere decir exactamente lo que dice, y no hacer ninguna concesión con el mal en ninguna forma. Debemos humillarnos grandemente ante el Señor, y considerar preferible cualquier pérdida a la pérdida de su favor. RJ 49.4
Cristo dejó todo para salvar a los hombres de la consecuencia y la penalidad de la transgresión de la ley. El camino del pesebre al Calvario fue marcado con sangre. El Hijo de Dios no se desvió del camino de una obediencia inconmovible, aun hasta la muerte de cruz. Sufrió todas las penurias del pecado del hombre... Les ruego en el nombre de Cristo que confiesen sus pecados y reformen sus caminos, para que sus nombres no sean quitados del libro de la vida, sino que sean confesados ante el Padre y sus ángeles. Jesús está intercediendo con su sangre ante el Padre; y ahora, mientras la misericordia se extiende y se prolonga la prueba, busquen la aprobación del Cielo.—The Review and Herald, 29 de junio de 1911. RJ 49.5

Comentarios

Entradas populares de este blog

Alza tus Ojos

Escoged cada día, 9 de febrero https://ift.tt/WkwH4TG La exposición de tus palabras alumbra; hace entender a los simples. Salmos 119:130. Cuanto más a menudo se lee el Nuevo Testamento, más instructivo es. Ninguno se cansa de sus palabras hermosas, porque son semejantes a piedras preciosas. Cuanto más profunda sea la investigación que se haga en ellas, tanto más nueva y más espléndida será la luz reflejada por las mismas. Cuanto más estudiemos la Palabra con corazón sencillo y confiado, más comprenderemos la senda por la que debemos andar a fin de alcanzar el Paraíso de Dios. Recibimos vida de Cristo mediante el estudio de su Palabra. “En él estaba la vida”; vida original, no prestada. Es la fuente de vida. Recibimos vida del Salvador, quien la vuelve a tomar. La vida que nos ha sido dada por Dios debiera ser utilizada de la mejor manera, porque como instrumentos humanos estamos formando nuestro propio destino. Necesitamos escoger sabiamente para asociamos con quienes nos capacitarán

LA ADORACIÓN VERDADERA Y LA FALSA ADORACIÓN

Por: Miguel Cabán, pastor jubilado de la Asociación del Oeste de Puerto Rico   La gran mayoría de los lectores de este tratado ha escuchado acerca de la Iglesia Celebración que surgió a fines de los 80. Los defensores de celebración sostienen que hay que alcanzar a los jóvenes de la nueva generación con  música  moderna como Rock, Pop, ect, etc. ¿Saben ustedes como le llaman actualmente a esas iglesias de celebración? Iglesias culturalmente relevantes (New Song Church o iglesias para jóvenes o Turn Point). Ahora cabe preguntar ¿Debemos de usar la música Rock para poder alcanzar a los jóvenes de la nueva generación?    Un autor dice al respecto: “¿Usamos drogas para alcanzar a los viciados para Cristo? ¿Usamos lenguaje obsceno para alcanzar aquellos que blasfeman? ¿Robamos para nosotros identificarnos con los ladrones? ¿Producimos material pornográfico para presentar a Cristo a los pornográficos? ¿Por qué entonces deberíamos usar una música carnal para conseguir llamar la atención del