Ir al contenido principal

Reflejemos a Jesús


𝐒𝐚𝐥𝐨𝐦ó𝐧 𝐚𝐩𝐫𝐞𝐧𝐝𝐞 𝐥𝐞𝐜𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐬𝐮𝐟𝐫𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨, 𝟏𝟕 𝐝𝐞 𝐧𝐨𝐯𝐢𝐞𝐦𝐛𝐫𝐞⁣ https://m.egwwritings.org/es/book/1754.2719#2719⁣ 𝐉𝐞𝐡𝐨𝐯á 𝐃𝐢𝐨𝐬 𝐦í𝐨, 𝐭ú 𝐦𝐞 𝐡𝐚𝐬 𝐩𝐮𝐞𝐬𝐭𝐨 𝐚 𝐦í 𝐭𝐮 𝐬𝐢𝐞𝐫𝐯𝐨 𝐩𝐨𝐫 𝐫𝐞𝐲 𝐞𝐧 𝐥𝐮𝐠𝐚𝐫 𝐝𝐞 𝐃𝐚𝐯𝐢𝐝 𝐦𝐢 𝐩𝐚𝐝𝐫𝐞; 𝐲 𝐲𝐨 𝐬𝐨𝐲 𝐣𝐨𝐯𝐞𝐧, 𝐲 𝐧𝐨 𝐬é 𝐜ó𝐦𝐨 𝐞𝐧𝐭𝐫𝐚𝐫 𝐧𝐢 𝐬𝐚𝐥𝐢𝐫... 𝐃𝐚, 𝐩𝐮𝐞𝐬, 𝐚 𝐭𝐮 𝐬𝐢𝐞𝐫𝐯𝐨 𝐜𝐨𝐫𝐚𝐳ó𝐧 𝐞𝐧𝐭𝐞𝐧𝐝𝐢𝐝𝐨 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐣𝐮𝐳𝐠𝐚𝐫 𝐚 𝐭𝐮 𝐩𝐮𝐞𝐛𝐥𝐨, 𝐲 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐝𝐢𝐬𝐜𝐞𝐫𝐧𝐢𝐫 𝐞𝐧𝐭𝐫𝐞 𝐥𝐨 𝐛𝐮𝐞𝐧𝐨 𝐲 𝐥𝐨 𝐦𝐚𝐥𝐨. 𝟏 𝐑𝐞𝐲𝐞𝐬 𝟑:𝟕, 𝟗. ⁣ ⁣ En los primeros años de la vida de Salomón faltó la disciplina de los primeros años de la vida de David. En cuanto a condiciones, carácter y vida, parecía más favorecido que todos los demás. Noble en juventud y en virilidad, amado por su Dios, Salomón se inició en un reinado que prometía gran prosperidad y honor. Las naciones se maravillaban del conocimiento y la perspicacia del hombre a quien Dios había dado sabiduría. Pero el orgullo de la prosperidad lo separó de Dios. Salomón se apartó del gozo de la comunión divina para buscar satisfacción en los placeres de los sentidos. El mismo escribió: “Engrandecí mis obras, edifiqué para mí casas, planté para mí viñas; me hice huertos y jardines... Compré siervos y siervas... Me amontoné también plata y oro, y tesoros preciados de reyes y de provincias; me hice de cantores y cantoras, de los deleites de los hijos de los hombres, y de toda clase de instrumentos de música. Y fui engrandecido y aumentado más que todos los que fueron antes de mí en Jerusalén... No negué a mis ojos ninguna cosa que desearan, ni aparté mi corazón de placer alguno, porque mi corazón gozó de todo mi trabajo... Miré yo luego todas las obras que habían hecho mis manos, y el trabajo que tomé para hacerlas; y he aquí, todo era vanidad y aflicción de espíritu, y sin provecho debajo del sol. Después volví yo a mirar para ver la sabiduría y los desvaríos y la necedad; porque ¿qué podrá hacer el hombre que venga después del rey? Nada, sino lo que ya ha sido hecho... ⁣ ⁣ “Aborrecí, por tanto, la vida... Asimismo aborrecí todo mi trabajo que había hecho debajo del sol”. Eclesiastés 2:4-12, 17, 18. ⁣ ⁣ Por medio de su amarga experiencia, Salomón conoció la vanidad de una vida que busca su mayor bien en las cosas terrenales... ⁣ ⁣ En sus últimos años, Salomón se apartó, cansado y sediento, de las resquebrajadas cisternas de la tierra, y volvió a beber de la fuente de la vida. Impulsado por el espíritu de la inspiración, escribió para las generaciones posteriores la historia de sus años malgastados, con sus lecciones de advertencia, y así, aunque su pueblo cosechó el mal que él había sembrado, la obra de la vida de Salomón no se perdió totalmente. Al fin, la disciplina del sufrimiento llevó a cabo en él su obra. ⁣ ⁣ Pero con semejante alborear, ¡cuán glorioso hubiera podido ser el día de su vida si Salomón hubiese aprendido en su juventud la lección que el sufrimiento había enseñado a otras vidas!—La Educación, 152-154.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Alza tus Ojos

Escoged cada día, 9 de febrero https://ift.tt/WkwH4TG La exposición de tus palabras alumbra; hace entender a los simples. Salmos 119:130. Cuanto más a menudo se lee el Nuevo Testamento, más instructivo es. Ninguno se cansa de sus palabras hermosas, porque son semejantes a piedras preciosas. Cuanto más profunda sea la investigación que se haga en ellas, tanto más nueva y más espléndida será la luz reflejada por las mismas. Cuanto más estudiemos la Palabra con corazón sencillo y confiado, más comprenderemos la senda por la que debemos andar a fin de alcanzar el Paraíso de Dios. Recibimos vida de Cristo mediante el estudio de su Palabra. “En él estaba la vida”; vida original, no prestada. Es la fuente de vida. Recibimos vida del Salvador, quien la vuelve a tomar. La vida que nos ha sido dada por Dios debiera ser utilizada de la mejor manera, porque como instrumentos humanos estamos formando nuestro propio destino. Necesitamos escoger sabiamente para asociamos con quienes nos capacitarán

LA ADORACIÓN VERDADERA Y LA FALSA ADORACIÓN

Por: Miguel Cabán, pastor jubilado de la Asociación del Oeste de Puerto Rico   La gran mayoría de los lectores de este tratado ha escuchado acerca de la Iglesia Celebración que surgió a fines de los 80. Los defensores de celebración sostienen que hay que alcanzar a los jóvenes de la nueva generación con  música  moderna como Rock, Pop, ect, etc. ¿Saben ustedes como le llaman actualmente a esas iglesias de celebración? Iglesias culturalmente relevantes (New Song Church o iglesias para jóvenes o Turn Point). Ahora cabe preguntar ¿Debemos de usar la música Rock para poder alcanzar a los jóvenes de la nueva generación?    Un autor dice al respecto: “¿Usamos drogas para alcanzar a los viciados para Cristo? ¿Usamos lenguaje obsceno para alcanzar aquellos que blasfeman? ¿Robamos para nosotros identificarnos con los ladrones? ¿Producimos material pornográfico para presentar a Cristo a los pornográficos? ¿Por qué entonces deberíamos usar una música carnal para conseguir llamar la atención del