Ir al contenido principal

Reflejemos a Jesús


Aunque sufrían, Pablo y Silas cantaban en la cárcel, 24 de noviembre https://ift.tt/2Zkgiwv Pero a medianoche, orando Pablo y Silas, cantaban himnos a Dios; y los presos los oían. Entonces sobrevino de repente un gran terremoto, de tal manera que los cimientos de la cárcel se sacudían; y al instante se abrieron todas las puertas, y las cadenas de todos se soltaron. Hechos 16:25, 26. Cuando los mensajeros de la cruz salieron a enseñar, una mujer poseída de un espíritu pitónico los siguió gritando: “Estos hombres son siervos del Dios Altísimo, quienes os anuncian el camino de salvación. Y esto lo hacía por muchos días”. Hechos 16:17, 18. Bajo la inspiración del Espíritu Santo, Pablo ordenó al mal espíritu que abandonase a la mujer... Restaurada a su sano juicio, la mujer escogió seguir a Cristo. Entonces sus amos se alarmaron por su negocio. Vieron que toda esperanza de recibir dinero mediante sus adivinaciones había terminado, y que su fuente de ingresos pronto desaparecería completamente... Al impulso de un entusiasmo frenético, la multitud se levantó contra los discípulos. La actitud del populacho prevaleció, y fue sancionada por las autoridades, que sacando a tirones la túnica exterior de los apóstoles, ordenaron que se los azotara. “Después de haberles azotado mucho, los echaron en la cárcel, mandando al carcelero que los guardase con seguridad”. cap. 16:23. Con asombro, los otros presos oyeron las oraciones y los cantos que salían de la celda interior. Estaban acostumbrados a oír clamores y gemidos, maldiciones y juramentos, que rompían el silencio de la noche... Pero mientras los hombres eran crueles y vengativos, o desempeñaban, con negligencia criminal, las solemnes responsabilidades que se les había confiado, Dios no se había olvidado de ser misericordioso con sus siervos. Todo el cielo estaba interesado en los hombres que estaban sufriendo por amor a Cristo, y los ángeles fueron enviados a visitar la cárcel. A su paso, la tierra tembló. Las puertas de la cárcel, aseguradas con fuertes cerrojos, se abrieron de par en par; las cadenas y los grillos cayeron de las manos y los pies de los presos, y una luz brillante inundó la prisión... El carcelero se sumió en un sueño del cual se despertó por causa del terremoto y de las paredes de la cárcel que se sacudían. Al levantarse precipitadamente y con alarma, vio con espanto que todas las puertas de la cárcel estaban abiertas, y lo sobrecogió el repentino temor de que los presos se hubiesen escapado... Tomó su espada y estaba por matarse, cuando oyó las alentadoras palabras de Pablo: “No te hagas ningún mal, pues todos estamos aquí”. cap. 16:28. Todos los hombres estaban en su sitio, contenidos por el poder de Dios ejercido por uno de los presos... El carcelero dejó caer su espada y... sacándolos al patio, les preguntó: “Señores, ¿qué debo hacer para ser salvo?” cap. 16:30.—Los Hechos de los Apóstoles, 174-178.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Alza tus Ojos

Escoged cada día, 9 de febrero https://ift.tt/WkwH4TG La exposición de tus palabras alumbra; hace entender a los simples. Salmos 119:130. Cuanto más a menudo se lee el Nuevo Testamento, más instructivo es. Ninguno se cansa de sus palabras hermosas, porque son semejantes a piedras preciosas. Cuanto más profunda sea la investigación que se haga en ellas, tanto más nueva y más espléndida será la luz reflejada por las mismas. Cuanto más estudiemos la Palabra con corazón sencillo y confiado, más comprenderemos la senda por la que debemos andar a fin de alcanzar el Paraíso de Dios. Recibimos vida de Cristo mediante el estudio de su Palabra. “En él estaba la vida”; vida original, no prestada. Es la fuente de vida. Recibimos vida del Salvador, quien la vuelve a tomar. La vida que nos ha sido dada por Dios debiera ser utilizada de la mejor manera, porque como instrumentos humanos estamos formando nuestro propio destino. Necesitamos escoger sabiamente para asociamos con quienes nos capacitarán

LA ADORACIÓN VERDADERA Y LA FALSA ADORACIÓN

Por: Miguel Cabán, pastor jubilado de la Asociación del Oeste de Puerto Rico   La gran mayoría de los lectores de este tratado ha escuchado acerca de la Iglesia Celebración que surgió a fines de los 80. Los defensores de celebración sostienen que hay que alcanzar a los jóvenes de la nueva generación con  música  moderna como Rock, Pop, ect, etc. ¿Saben ustedes como le llaman actualmente a esas iglesias de celebración? Iglesias culturalmente relevantes (New Song Church o iglesias para jóvenes o Turn Point). Ahora cabe preguntar ¿Debemos de usar la música Rock para poder alcanzar a los jóvenes de la nueva generación?    Un autor dice al respecto: “¿Usamos drogas para alcanzar a los viciados para Cristo? ¿Usamos lenguaje obsceno para alcanzar aquellos que blasfeman? ¿Robamos para nosotros identificarnos con los ladrones? ¿Producimos material pornográfico para presentar a Cristo a los pornográficos? ¿Por qué entonces deberíamos usar una música carnal para conseguir llamar la atención del