Ir al contenido principal

El Cristo Triunfante


Podemos tener una fe tan genuina como la de Noé, 18 de febrero https://ift.tt/LFSC4jb “Dijo luego Jehová a Noé: Entra tú y toda tu casa en el arca; porque a ti he visto justo delante de mí en esta generación”. Génesis 7:1. A Noé se le ordenó que construyera un arca para salvarse él y su casa. Se dice, “porque a ti [Noé] he visto justo delante de mí en esta generación”. Y también se dice: “Noé caminó con Dios”. Noé no se detuvo a preguntar: “¿Qué pensarán de mí los habitantes de este mundo si comienzo a construir un barco en tierra seca?” Él creyó en lo que Dios le dijo y comenzó a trabajar de acuerdo a la luz y al plan que Dios le había dado. Él tuvo que emplear muchos carpinteros que lo ayudaran en esta labor monumental y hubo muchos de ellos que eran creyentes en ese tiempo. Pero la mayor parte de los habitantes eran incrédulos e hicieron de Noé objeto de burla y escarnio. Ridiculizaron la idea de construir una gran embarcación en tierra seca. La superficie de la tierra era muy semejante a cuando Dios la había creado, aunque se habían producido algunos cambios. Contemplaron los encumbrados árboles y las cosas maravillosas que Dios había creado en la naturaleza y dijeron: “Es imposible que Dios destruya estas cosas”. Lo que veían y percibían había impresionado a los habitantes del mundo antediluviano, mucho más que el mensaje del cielo; sin embargo, Noé mantuvo su integridad y fidelidad como un testigo ante aquella generación. Abel, Enoc y Noé fueron personajes representativos en su época ante los habitantes del mundo antiguo. Cada uno había sido probado por la ley de Dios. ¿Obedecerían a Dios? ¿Harían lo que el Señor les había ordenado o desobedecerían y cosecharían los resultados? Si Noé hubiera sido como muchos en nuestros días habría dicho: “Crean, crean, todo lo que tienen que hacer es creer”, y así jamás habría condenado al mundo. Pero Noé tenía esa fe genuina, esa fe que obra. Por medio de su fe y de sus obras dio testimonio a los habitantes del mundo antiguo de que creía en Dios. Si hubiera dicho: “No puedo construir el arca, pues me considerarán loco si confecciono un arca en tierra seca”, no habría tenido ninguna influencia sobre ellos. Sin embargo, Noé creyó en lo que Dios había dicho y lo demostró por sus obras. Los habitantes de ese tiempo lo consideraron loco; se rieron y burlaron de él, pero continuó con su trabajo construyendo el arca según las orientaciones que Dios le había dado. Cuando Noé ofrecía su último mensaje de advertencia a un mundo corrupto, ellos se apartaron y lo ridiculizaron. Habían escuchado las oraciones de Noé que habían ascendido cada día en favor de ellos y cómo con su corazón conmovido les presentó el último mensaje que habrían de escuchar.—Manuscrito 86, 1886.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Alza tus Ojos

Escoged cada día, 9 de febrero https://ift.tt/WkwH4TG La exposición de tus palabras alumbra; hace entender a los simples. Salmos 119:130. Cuanto más a menudo se lee el Nuevo Testamento, más instructivo es. Ninguno se cansa de sus palabras hermosas, porque son semejantes a piedras preciosas. Cuanto más profunda sea la investigación que se haga en ellas, tanto más nueva y más espléndida será la luz reflejada por las mismas. Cuanto más estudiemos la Palabra con corazón sencillo y confiado, más comprenderemos la senda por la que debemos andar a fin de alcanzar el Paraíso de Dios. Recibimos vida de Cristo mediante el estudio de su Palabra. “En él estaba la vida”; vida original, no prestada. Es la fuente de vida. Recibimos vida del Salvador, quien la vuelve a tomar. La vida que nos ha sido dada por Dios debiera ser utilizada de la mejor manera, porque como instrumentos humanos estamos formando nuestro propio destino. Necesitamos escoger sabiamente para asociamos con quienes nos capacitarán

LA ADORACIÓN VERDADERA Y LA FALSA ADORACIÓN

Por: Miguel Cabán, pastor jubilado de la Asociación del Oeste de Puerto Rico   La gran mayoría de los lectores de este tratado ha escuchado acerca de la Iglesia Celebración que surgió a fines de los 80. Los defensores de celebración sostienen que hay que alcanzar a los jóvenes de la nueva generación con  música  moderna como Rock, Pop, ect, etc. ¿Saben ustedes como le llaman actualmente a esas iglesias de celebración? Iglesias culturalmente relevantes (New Song Church o iglesias para jóvenes o Turn Point). Ahora cabe preguntar ¿Debemos de usar la música Rock para poder alcanzar a los jóvenes de la nueva generación?    Un autor dice al respecto: “¿Usamos drogas para alcanzar a los viciados para Cristo? ¿Usamos lenguaje obsceno para alcanzar aquellos que blasfeman? ¿Robamos para nosotros identificarnos con los ladrones? ¿Producimos material pornográfico para presentar a Cristo a los pornográficos? ¿Por qué entonces deberíamos usar una música carnal para conseguir llamar la atención del