Ir al contenido principal

Exaltad a Jesús


Gozo por un pecador que se arrepiente, 17 de julio https://ift.tt/JOk6EDc Os digo que así habrá más gozo en el cielo por un pecador que se arrepiente, que por noventa y nueve justos que no necesitan de arrepentimiento. Lucas 15:7. Jesús, el Hijo del Altísimo, está combatiendo las fuerzas de Satanás, el cual emplea toda estratagema posible para contrarrestar la obra de Dios. El alma humana es el premio por el cual contienden los poderes de la luz y las tinieblas. El buen Pastor anda en busca de su oveja perdida, ¡y qué abnegación, qué penurias, qué privaciones tiene que soportar! Los subpastores conocen algo del conflicto, pero es relativamente poco en comparación con lo que ha soportado el Pastor del rebaño. ¡Con cuánta compasión, cuánta tristeza, cuánta persistencia, busca a los perdidos! Cuán pocos se percatan de los esfuerzos desesperados que Satanás realiza con el propósito de derrotar al Pastor. Cuando el Pastor encuentra por fin a su oveja perdida, la toma gozosamente en sus brazos y la lleva sobre sus hombros de vuelta al redil. Entonces se pulsan las arpas del cielo y se canta un himno de alegría por el rescate de la oveja perdida y errante. “Os digo que así habrá más gozo en el cielo por un pecador que se arrepiente, que por noventa y nueve justos que no necesitan arrepentimiento”. Lucas 15:7. El Hijo del Hombre vino a buscar y a salvar lo que se había perdido. Una oveja perdida nunca encuentra por sí misma el camino de vuelta al redil. Si el pastor vigilante no la busca ni la salva continúa errante hasta que perece. ¡Qué formidable es esta representación del Salvador! Si no fuera porque Jesús, el buen Pastor, vino para buscar y salvar a los extraviados, todos habríamos perecido. Los fariseos enseñaban que no se salvaría nadie fuera del pueblo judío, y por eso trataban con desprecio a todas las demás nacionalidades. Pero Jesús atraía la atención de la gente despreciada por los fariseos, y los trataba con consideración y cortesía... “Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna”. Juan 3:16. Este amor expresado en beneficio del hombre, manifestado en el don del unigénito Hijo de Dios, despertó en Satanás el odio más intenso, tanto hacia el Dador como hacia el Don inapreciable. Satanás había representado al Padre en una luz falsa ante el mundo, pero gracias al Don inefable de Dios, sus acusaciones se demostraron falsas, porque aquí se mostraba un amor sin paralelo, que ponía en claro el hecho de que el hombre sería redimido a un costo inconcebible. Satanás había tratado de destruir la imagen de Dios en el hombre para que cuando Dios viera la ruindad de éste, su perversidad, su degradación, se sintiera inclinado a considerarlo como un caso perdido. Pero el Señor dio a su Hijo unigénito para que el más pecador, el más degradado, no tuviera que perecer, sino que, mediante su fe en Jesucristo, pudiera ser rescatado, regenerado, y restaurado a la imagen de Dios, y de ese modo tener vida eterna.—The Signs of the Times, 20 de noviembre de 1893.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Alza tus Ojos

Escoged cada día, 9 de febrero https://ift.tt/WkwH4TG La exposición de tus palabras alumbra; hace entender a los simples. Salmos 119:130. Cuanto más a menudo se lee el Nuevo Testamento, más instructivo es. Ninguno se cansa de sus palabras hermosas, porque son semejantes a piedras preciosas. Cuanto más profunda sea la investigación que se haga en ellas, tanto más nueva y más espléndida será la luz reflejada por las mismas. Cuanto más estudiemos la Palabra con corazón sencillo y confiado, más comprenderemos la senda por la que debemos andar a fin de alcanzar el Paraíso de Dios. Recibimos vida de Cristo mediante el estudio de su Palabra. “En él estaba la vida”; vida original, no prestada. Es la fuente de vida. Recibimos vida del Salvador, quien la vuelve a tomar. La vida que nos ha sido dada por Dios debiera ser utilizada de la mejor manera, porque como instrumentos humanos estamos formando nuestro propio destino. Necesitamos escoger sabiamente para asociamos con quienes nos capacitarán

LA ADORACIÓN VERDADERA Y LA FALSA ADORACIÓN

Por: Miguel Cabán, pastor jubilado de la Asociación del Oeste de Puerto Rico   La gran mayoría de los lectores de este tratado ha escuchado acerca de la Iglesia Celebración que surgió a fines de los 80. Los defensores de celebración sostienen que hay que alcanzar a los jóvenes de la nueva generación con  música  moderna como Rock, Pop, ect, etc. ¿Saben ustedes como le llaman actualmente a esas iglesias de celebración? Iglesias culturalmente relevantes (New Song Church o iglesias para jóvenes o Turn Point). Ahora cabe preguntar ¿Debemos de usar la música Rock para poder alcanzar a los jóvenes de la nueva generación?    Un autor dice al respecto: “¿Usamos drogas para alcanzar a los viciados para Cristo? ¿Usamos lenguaje obsceno para alcanzar aquellos que blasfeman? ¿Robamos para nosotros identificarnos con los ladrones? ¿Producimos material pornográfico para presentar a Cristo a los pornográficos? ¿Por qué entonces deberíamos usar una música carnal para conseguir llamar la atención del