Ir al contenido principal

Alza tus Ojos


Enoc agradó a Dios, 2 de agosto https://ift.tt/AK1EjQM Caminó, pues, Enoc con Dios, y desapareció, porque le llevó Dios. Génesis 5:24. Dios tenía una iglesia cuando Adán, Eva y Abel recibieron con gozo las buenas nuevas de que Jesús era su Redentor. Comprendieron tan plenamente entonces como nosotros ahora, la promesa de la presencia del Señor en medio de ellos. Dondequiera que Enoc se encontraba con uno o dos que estuvieran deseosos de oír el mensaje que tenía para ellos, Jesús se les unía en su adoración. En los días de Enoc había algunos, entre los inicuos habitantes de la tierra, que creían. El Señor, sin embargo, nunca dejó a sus pocos fieles sin su presencia, ni al mundo sin un testigo. Enoc fue un maestro público de la verdad en la época en que vivió. Enseñó la verdad; vivió la verdad; y el carácter del instructor que caminó con Dios estuvo en todo sentido en annonía con la grandeza y la santidad de su misión. Enoc fue un profeta que habló a medida que era impulsado por el Espíritu Santo. Fue una luz en medio de la tinieblas morales, un hombre ejemplar, un ser humano que anduvo con Dios, que fue obediente a su ley, aquella ley que Satanás rehusó obedecer, que Adán transgredió, que Abel obedeció y por cuya obediencia fue asesinado. Y ahora Dios demostraría al universo la falsedad de la acusación del enemigo de que el hombre no puede guardar la ley divina. Demostraría que aunque el hombre había pecado podría relacionarse con Dios de tal manera que poseería la mente y el espíritu del Señor, y sería un símbolo representativo de Cristo. Este hombre santo fue el elegido de Dios para denunciar la iniquidad del mundo y para dar testimonio de que es posible para el hombre guardar toda la ley de Dios. Dondequiera haya piedad genuina, habrá moralidad pura. ¡Qué poco se dice de Enoc, un hombre que caminó con Dios, un ser al cual el Señor no permitió que cayera bajo el imperio de la muerte! ¡Cuán breve es su biografía!... “Caminó pues, Enoc con Dios, y desapareció, porque le llevó Dios”. Cuánto se expresa en estas pocas palabras... Enoc no solo meditó, oró, y se colocó la armadura de la vigilancia, sino que de implorar a Dios pasó a suplicar a sus semejantes. No enmascaró la verdad para ganarse la estima de los incrédulos, descuidando así sus almas. Esta estrecha relación con Dios le dio valor para realizar las obras del Señor. Caminó con El y “tuvo testimonio de haber agradado a Dios”. Este es el privilegio de todo creyente hoy. El hombre habita con Dios y Dios establece su morada con el hombre. “Yo en ellos, y tú en mí”, dijo Jesús. Andar con Dios y tener las pruebas de que sus caminos agradan al Señor no es una experiencia limitada a Enoc, Elías, los patriarcas, profetas, apóstoles y mártires. No es sólo el privilegio sino también el deber de todo seguidor de Cristo guardar a Jesús en el corazón y llevarlo en su vida. Y ciertamente ellos serán árboles que darán abundantes frutos.—Manuscrito 43, del 2 de agosto de 1900, “El profeta Enoc”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Alza tus Ojos

Escoged cada día, 9 de febrero https://ift.tt/WkwH4TG La exposición de tus palabras alumbra; hace entender a los simples. Salmos 119:130. Cuanto más a menudo se lee el Nuevo Testamento, más instructivo es. Ninguno se cansa de sus palabras hermosas, porque son semejantes a piedras preciosas. Cuanto más profunda sea la investigación que se haga en ellas, tanto más nueva y más espléndida será la luz reflejada por las mismas. Cuanto más estudiemos la Palabra con corazón sencillo y confiado, más comprenderemos la senda por la que debemos andar a fin de alcanzar el Paraíso de Dios. Recibimos vida de Cristo mediante el estudio de su Palabra. “En él estaba la vida”; vida original, no prestada. Es la fuente de vida. Recibimos vida del Salvador, quien la vuelve a tomar. La vida que nos ha sido dada por Dios debiera ser utilizada de la mejor manera, porque como instrumentos humanos estamos formando nuestro propio destino. Necesitamos escoger sabiamente para asociamos con quienes nos capacitarán

LA ADORACIÓN VERDADERA Y LA FALSA ADORACIÓN

Por: Miguel Cabán, pastor jubilado de la Asociación del Oeste de Puerto Rico   La gran mayoría de los lectores de este tratado ha escuchado acerca de la Iglesia Celebración que surgió a fines de los 80. Los defensores de celebración sostienen que hay que alcanzar a los jóvenes de la nueva generación con  música  moderna como Rock, Pop, ect, etc. ¿Saben ustedes como le llaman actualmente a esas iglesias de celebración? Iglesias culturalmente relevantes (New Song Church o iglesias para jóvenes o Turn Point). Ahora cabe preguntar ¿Debemos de usar la música Rock para poder alcanzar a los jóvenes de la nueva generación?    Un autor dice al respecto: “¿Usamos drogas para alcanzar a los viciados para Cristo? ¿Usamos lenguaje obsceno para alcanzar aquellos que blasfeman? ¿Robamos para nosotros identificarnos con los ladrones? ¿Producimos material pornográfico para presentar a Cristo a los pornográficos? ¿Por qué entonces deberíamos usar una música carnal para conseguir llamar la atención del