Ir al contenido principal

Exaltad a Jesús


Cristo murió por nosotros, 7 de agosto https://ift.tt/3PZjObL Porque también Cristo padeció una sola vez por los pecados, el justo por los injustos, para llevarnos a Dios, siendo a la verdad muerto en la carne. 1 Pedro 3:18. La cruz del Calvario nos atrae con poder, ofreciéndonos una razón por la cual deberíamos amar a nuestro Salvador y hacerlo el primero y el último y el mejor en todo. Deberíamos ocupar el lugar que nos corresponde como penitentes humildes al pie de la cruz. Allí, al contemplar la agonía de nuestro Salvador, al Hijo de Dios que muere—el Justo por los injustos—, podemos aprender lecciones de mansedumbre y humildad de mente. Contemplemos a Aquel a cuya sola palabra acudirían legiones de ángeles en su ayuda, transformado en un objeto de diversión y burla, de injurias y odio. El mismo se entrega como un sacrificio por el pecado. Al ser vilipendiado, no amenaza; cuando se lo acusa falsamente, no abre su boca. En la cruz, ora por sus asesinos. Al morir, paga un precio infinito por cada uno de ellos. Soporta sin murmurar el castigo por los pecados del hombre. Y esta víctima que no se queja es el Hijo de Dios. Su trono existe desde la eternidad y su reino no tendrá fin. Vengan, ustedes que buscan la gratificación del placer en goces prohibidos y en prácticas pecaminosas, ustedes que se apartan de Cristo, miren hacia la cruz del Calvario; observen la víctima real que sufre por causa de ustedes; háganse sabios mientras tienen oportunidad y procuren encontrar la fuente de vida y felicidad verdadera. Vengan, ustedes que se quejan y murmuran debido a los pequeños inconvenientes y pruebas que deben afrontar en esta vida, miren a Jesús, el autor y consumador de su fe. El se apartó de su trono real, de su elevada posición de mando y, colocando su divinidad de lado, se vistió con la humanidad. Fue rechazado y despreciado por causa nuestra; se hizo pobre para que nosotros fuésemos enriquecidos por su pobreza. Al observar los sufrimientos de Cristo con los ojos de la fe, ¿pueden ustedes hablar de sus pruebas e infortunios? ¿Pueden alimentar una venganza en su corazón mientras recuerdan la oración procedente de los labios pálidos y temblorosos de Cristo en favor de sus burladores y asesinos: “Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen”? Ante nosotros hay una obra que hacer con el fin de subyugar el orgullo y la vanidad que luchan por ocupar una plaza en nuestros corazones y, mediante el arrepentimiento y la fe, colocarnos en una relación familiar y santa con Cristo... Necesitamos negar el yo y luchar continuamente contra el orgullo. Necesitamos esconder el yo en Jesús y dejar que él se revele en nuestro carácter y conversación. Al contemplar constantemente a Aquel a quien traspasaron nuestros pecados y oprimieron nuestras tristezas, recibiremos fuerzas para asemejarnos a él. Nuestras vidas y nuestro comportamiento testificarán acerca de cuánto valoramos a nuestro Redentor y la salvación que obró en nuestro favor a un costo tan infinito. Entonces nuestra paz será como un río al someternos a Jesús en una cautividad voluntaria y feliz.—The Signs of the Times, 17 de marzo de 1887.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Alza tus Ojos

Escoged cada día, 9 de febrero https://ift.tt/WkwH4TG La exposición de tus palabras alumbra; hace entender a los simples. Salmos 119:130. Cuanto más a menudo se lee el Nuevo Testamento, más instructivo es. Ninguno se cansa de sus palabras hermosas, porque son semejantes a piedras preciosas. Cuanto más profunda sea la investigación que se haga en ellas, tanto más nueva y más espléndida será la luz reflejada por las mismas. Cuanto más estudiemos la Palabra con corazón sencillo y confiado, más comprenderemos la senda por la que debemos andar a fin de alcanzar el Paraíso de Dios. Recibimos vida de Cristo mediante el estudio de su Palabra. “En él estaba la vida”; vida original, no prestada. Es la fuente de vida. Recibimos vida del Salvador, quien la vuelve a tomar. La vida que nos ha sido dada por Dios debiera ser utilizada de la mejor manera, porque como instrumentos humanos estamos formando nuestro propio destino. Necesitamos escoger sabiamente para asociamos con quienes nos capacitarán

LA ADORACIÓN VERDADERA Y LA FALSA ADORACIÓN

Por: Miguel Cabán, pastor jubilado de la Asociación del Oeste de Puerto Rico   La gran mayoría de los lectores de este tratado ha escuchado acerca de la Iglesia Celebración que surgió a fines de los 80. Los defensores de celebración sostienen que hay que alcanzar a los jóvenes de la nueva generación con  música  moderna como Rock, Pop, ect, etc. ¿Saben ustedes como le llaman actualmente a esas iglesias de celebración? Iglesias culturalmente relevantes (New Song Church o iglesias para jóvenes o Turn Point). Ahora cabe preguntar ¿Debemos de usar la música Rock para poder alcanzar a los jóvenes de la nueva generación?    Un autor dice al respecto: “¿Usamos drogas para alcanzar a los viciados para Cristo? ¿Usamos lenguaje obsceno para alcanzar aquellos que blasfeman? ¿Robamos para nosotros identificarnos con los ladrones? ¿Producimos material pornográfico para presentar a Cristo a los pornográficos? ¿Por qué entonces deberíamos usar una música carnal para conseguir llamar la atención del