Ir al contenido principal

Conflicto y Valor


Recuerda a los pobres, 18 de septiembre Nehemías 5:1-3. https://ift.tt/qu9bHjD Cuando haya en medio de ti menesteroso de alguno de tus hermanos en alguna de tus ciudades, en la tierra que Jehová tu Dios te da... abrirás a él tu mano liberalmente, y en efecto le prestarás lo que necesite. Deuteronomio 15:7, 8. Después que regresaron los desterrados de Babilonia, hubo ocasiones en que los judíos pudientes obraron en forma directamente contraria a esas órdenes. Cuando los pobres se habían visto obligados a pedir dinero prestado para pagar su tributo al rey, los ricos se lo habían prestado, pero cobrándoles un interés elevado. Hipotecando las tierras de los pobres, habían reducido gradualmente a los infortunados deudores a la más profunda miseria. Muchos habían tenido que vender en servidumbre a sus hijos e hijas; y no parecía haber para ellos esperanza de mejorar su condición, ni medio de redimir a sus hijos ni sus tierras, y sólo veían delante de sí la perspectiva de una angustia cada vez peor, necesidad perpetua y esclavitud. Eran, sin embargo, de la misma nación, hijos del mismo pacto que sus hermanos más favorecidos... Al imponerse Nehemías de esta cruel opresión, su alma se llenó de indignación... Vio que para quebrantar la opresiva costumbre de la extorsión, debía asumir una actitud decidida por la justicia. Con la energía y la determinación que le caracterizaban, se puso a trabajar para aliviar a sus hermanos. El hecho de que los opresores eran hombres de fortuna cuyo apoyo se necesitaba mucho en la obra de restaurar la ciudad, no influyó por un momento en Nehemías. Reprendió vivamente a los nobles y gobernantes; y después de congregar una gran asamblea del pueblo, les presentó los requerimientos do Dios acerca del caso... Este relato enseña una lección importante. “El amor del dinero es la raíz de todos los males”. 1 Timoteo 6:10. En esta generación, el deseo de ganancias es la pasión absorbente... Éramos todos deudores de la justicia divina; pero nada teníamos con que pagar la deuda. Entonces el Hijo de Dios se compadeció de nosotros y pagó el precio de nuestra redención. Se hizo pobre para que por su pobreza fuésemos enriquecidos. Mediante actos de generosidad hacia los pobres, podemos demostrar la sinceridad de nuestra gratitud por la misericordia que se nos manifestó. La Historia de Profetas y Reyes, 478-480, 482.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA IGLESIA ADVENTISTA NO ES BABILONIA... ¡ES LAODICEA!

Conozco la Iglesia Adventista desde mi niñez (7 años) y sé que es la Iglesia Verdadera. Lo he sabido desde que mis papás encontraron en la Biblia la verdad del sábado y buscaron la iglesia que respetara los mandamientos de Dios y encontraron a la Iglesia Adventista del Séptimo Día. Desde entonces he tenido la convicción de que la Iglesia Adventista es la Iglesia Verdadera, por cuanto es la única que predica la verdad completa y cumple los dos requisitos que ESTÁN ESCRITOS tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento: ANTIGUO TESTAMENTO: “!!A la ley y al testimonio! Si no dijeren conforme a esto, es porque no les ha amanecido.”(Isaías 8:20) NUEVO TESTAMENTO “ Aquí está la paciencia de los santos, los que guardan los mandamientos de Dios y la fe de Jesús.” (Apocalipsis 14:12) “Entonces el dragón se llenó de ira contra la mujer; y se fue a hacer guerra contra el resto de la descendencia de ella, los que guardan los mandamientos de Dios y tienen el testimonio de Jesu