Ir al contenido principal

Israel promete obedecer los mandamientos de Dios


Israel promete obedecer los mandamientos de Dios, 7 de febrero

Y tomó el libro del pacto y lo leyó a oídos del pueblo, el cual dijo: Haremos todas las cosas que Jehová ha dicho, y obedeceremos. Éxodo 24:7. SSJ 44.1
Se hizo entonces la preparación para la ratificación del pacto, de acuerdo con las instrucciones de Dios se cita. Éxodo 24:4-8... SSJ 44.2
Aquí los israelitas recibieron las condiciones del pacto. Hicieron un pacto solemne con Dios, que representaba el pacto hecho entre Dios y cada creyente en Jesucristo. Las condiciones fueron claramente presentadas delante del pueblo. No se los dejó librados a entenderlas mal. Cuando se les requirió que decidieran si convenían con todas las condiciones dadas, unánimemente consintieron en obedecer cada obligación. Ya habían consentido en obedecer los mandamientos de Dios. Fueron especificados entonces los principios de la ley para que ellos pudieran saber cuánto estaba implicado en comprometerse a obedecer la ley; y aceptaron los detalles específicamente definidos de la ley. SSJ 44.3
Si los israelitas hubiesen obedecido los requisitos de Dios, habrían sido cristianos prácticos. Habrían sido felices, pues habrían estado siguiendo por los caminos de Dios y no las inclinaciones de su propio corazón natural. Moisés no les dejó que interpretaran erróneamente las palabras del Señor o que aplicaran mal sus requisitos. Escribió todas las palabras del Señor en un libro para que después se pudiera hacer referencia a ellas. En el monte las había escrito como las dictó Cristo mismo. SSJ 44.4
Valientemente los israelitas pronunciaron las palabras que prometían obediencia al Señor, después de escuchar el pacto divino leído a oídos del pueblo. Dijeron: “Haremos todas las cosas que Jehová ha dicho, y obedeceremos”. Entonces el pueblo fue puesto aparte y sellado para Dios. Se ofreció un sacrificio al Señor. Se asperjó sobre el altar una porción de la sangre del sacrificio. Esto significaba que el pueblo se había consagrado, cuerpo, mente y alma, a Dios. Una porción fue asperjada sobre el pueblo. Esto significaba que mediante la sangre asperjada de Cristo, Dios bondadosamente los aceptaba como su tesoro especial. Así los israelitas entraron en un pacto solemne con Dios.—Comentario Bíblico Adventista 1:121. SSJ 44.5

Comentarios

Entradas populares de este blog

Alza tus Ojos

Escoged cada día, 9 de febrero https://ift.tt/WkwH4TG La exposición de tus palabras alumbra; hace entender a los simples. Salmos 119:130. Cuanto más a menudo se lee el Nuevo Testamento, más instructivo es. Ninguno se cansa de sus palabras hermosas, porque son semejantes a piedras preciosas. Cuanto más profunda sea la investigación que se haga en ellas, tanto más nueva y más espléndida será la luz reflejada por las mismas. Cuanto más estudiemos la Palabra con corazón sencillo y confiado, más comprenderemos la senda por la que debemos andar a fin de alcanzar el Paraíso de Dios. Recibimos vida de Cristo mediante el estudio de su Palabra. “En él estaba la vida”; vida original, no prestada. Es la fuente de vida. Recibimos vida del Salvador, quien la vuelve a tomar. La vida que nos ha sido dada por Dios debiera ser utilizada de la mejor manera, porque como instrumentos humanos estamos formando nuestro propio destino. Necesitamos escoger sabiamente para asociamos con quienes nos capacitarán

LA ADORACIÓN VERDADERA Y LA FALSA ADORACIÓN

Por: Miguel Cabán, pastor jubilado de la Asociación del Oeste de Puerto Rico   La gran mayoría de los lectores de este tratado ha escuchado acerca de la Iglesia Celebración que surgió a fines de los 80. Los defensores de celebración sostienen que hay que alcanzar a los jóvenes de la nueva generación con  música  moderna como Rock, Pop, ect, etc. ¿Saben ustedes como le llaman actualmente a esas iglesias de celebración? Iglesias culturalmente relevantes (New Song Church o iglesias para jóvenes o Turn Point). Ahora cabe preguntar ¿Debemos de usar la música Rock para poder alcanzar a los jóvenes de la nueva generación?    Un autor dice al respecto: “¿Usamos drogas para alcanzar a los viciados para Cristo? ¿Usamos lenguaje obsceno para alcanzar aquellos que blasfeman? ¿Robamos para nosotros identificarnos con los ladrones? ¿Producimos material pornográfico para presentar a Cristo a los pornográficos? ¿Por qué entonces deberíamos usar una música carnal para conseguir llamar la atención del