Ir al contenido principal

En su diaria relación mutua los discípulos revelaron el amor de Cristo, 30 de octubre

En su diaria relación mutua los discípulos revelaron el amor de Cristo, 30 de octubre
En esto hemos conocido el amor, en que él puso su vida por nosotros; también nosotros debemos poner nuestras vidas por los hermanos. 1 Juan 3:16. {RJ 309.1}
https://egwwritings.org/?ref=es_RJ.309&para=1754.2572
Después de la ascensión de Cristo, Juan se destacó como fiel y ardoroso obrero del Maestro... Disfrutó del derramamiento del Espíritu Santo... y con renovado celo y poder continuó impartiendo a la gente las palabras de vida, procurando dirigir sus pensamientos hacia el Invisible. Era un predicador poderoso, ferviente y profundamente sincero. Con hermoso lenguaje y con voz musical se refería a las palabras y las obras de Cristo, y hablaba en una forma que impresionaba los corazones de los que lo escuchaban. La sencillez de sus palabras, el poder sublime de la verdad que proclamaba, y el fervor que caracterizaban sus enseñanzas, le daban acceso a todas las clases sociales. {RJ 309.2}
La vida del apóstol concordaba con lo que enseñaba. El amor de Cristo que ardía en su corazón lo indujo a realizar una fervorosa e incansable labor en favor de sus semejantes, especialmente por sus hermanos en la iglesia cristiana. {RJ 309.3}
Cristo había ordenado a los primeros discípulos que se amaran los unos a los otros como El los había amado. De ese modo debían dar testimonio ante el mundo de que Cristo, la esperanza de gloria, se había formado en ellos. “Un mandamiento nuevo os doy—había dicho—: Que os améis unos a otros”Juan 13:34. Cuando se pronunciaron estas palabras, los discípulos no las pudieron entender; pero después de presenciar los sufrimientos de Cristo, después de su crucifixión, resurrección y ascensión al cielo, y después que el Espíritu Santo descendió sobre ellos en el Pentecostés, tuvieron un concepto más claro del amor de Dios y de la naturaleza del amor que debían manifestar el uno por el otro... {RJ 309.4}
Después que descendió el Espíritu Santo, cuando los discípulos salieron a proclamar al Salvador viviente, su único deseo era la salvación de las almas. Se regocijaban en la dulzura de la comunión con los santos. Eran comprensivos, considerados, abnegados, dispuestos a hacer cualquier sacrificio por causa de la verdad. En su diaria relación mutua, revelaban el amor que Cristo les había enseñado. Por medio de palabras y hechos desinteresados, se esforzaban por encender ese mismo amor en otros corazones. {RJ 309.5}
Los creyentes habían de albergar siempre ese amor. Tenían que avanzar en obediencia voluntaria al nuevo mandamiento. Debían estar tan íntimamente unidos a Cristo, al punto de poder cumplir todos sus requerimientos. Sus vidas debían manifestar el poder de un Salvador que podía justificarlos por medio de su justicia.—Los Hechos de los Apóstoles, 451, 452. {RJ 309.6}

Comentarios

Entradas populares de este blog

Alza tus Ojos

Escoged cada día, 9 de febrero https://ift.tt/WkwH4TG La exposición de tus palabras alumbra; hace entender a los simples. Salmos 119:130. Cuanto más a menudo se lee el Nuevo Testamento, más instructivo es. Ninguno se cansa de sus palabras hermosas, porque son semejantes a piedras preciosas. Cuanto más profunda sea la investigación que se haga en ellas, tanto más nueva y más espléndida será la luz reflejada por las mismas. Cuanto más estudiemos la Palabra con corazón sencillo y confiado, más comprenderemos la senda por la que debemos andar a fin de alcanzar el Paraíso de Dios. Recibimos vida de Cristo mediante el estudio de su Palabra. “En él estaba la vida”; vida original, no prestada. Es la fuente de vida. Recibimos vida del Salvador, quien la vuelve a tomar. La vida que nos ha sido dada por Dios debiera ser utilizada de la mejor manera, porque como instrumentos humanos estamos formando nuestro propio destino. Necesitamos escoger sabiamente para asociamos con quienes nos capacitarán

LA ADORACIÓN VERDADERA Y LA FALSA ADORACIÓN

Por: Miguel Cabán, pastor jubilado de la Asociación del Oeste de Puerto Rico   La gran mayoría de los lectores de este tratado ha escuchado acerca de la Iglesia Celebración que surgió a fines de los 80. Los defensores de celebración sostienen que hay que alcanzar a los jóvenes de la nueva generación con  música  moderna como Rock, Pop, ect, etc. ¿Saben ustedes como le llaman actualmente a esas iglesias de celebración? Iglesias culturalmente relevantes (New Song Church o iglesias para jóvenes o Turn Point). Ahora cabe preguntar ¿Debemos de usar la música Rock para poder alcanzar a los jóvenes de la nueva generación?    Un autor dice al respecto: “¿Usamos drogas para alcanzar a los viciados para Cristo? ¿Usamos lenguaje obsceno para alcanzar aquellos que blasfeman? ¿Robamos para nosotros identificarnos con los ladrones? ¿Producimos material pornográfico para presentar a Cristo a los pornográficos? ¿Por qué entonces deberíamos usar una música carnal para conseguir llamar la atención del