Ir al contenido principal

La fe de Enoc siempre fue evidente


La fe de Enoc siempre fue evidente, 11 de febrero

“De éstos también profetizó Enoc, séptimo desde Adán, diciendo: He aquí, vino el Señor con sus santas decenas de millares, para hacer juicio contra todos, y dejar convictos a todos los impíos de todas sus obras impías que han hecho impíamente, y de todas las cosas duras que los pecadores impíos han hablado contra él”. Judas 14, 15. CT 50.1
Enoc fue un obrero activo de Dios. Jamás buscó lo que fuese ventajoso o cómodo. Ni desperdició su tiempo en meditaciones ociosas, ni se afanó por lograr una felicidad personal. No participó de las fiestas y de los entretenimientos que constantemente atrapaban la atención de los amantes del placer del mundo antediluviano. En sus días las mentes de muchos quedaron encandiladas por los placeres mundanales que los tentaban a desviarse. Pero Enoc era constante. No deambulaba ociosamente por las calles ni se detenía en los lugares de diversión como un mundano indiferente. Jamás se enredó en conversaciones comunes con los corruptos, como si fuera uno de ellos. Sólo se vinculó con los pecadores y obradores de iniquidad como mensajero de Dios a fin de advertirlos para que abandonaran sus malos caminos, se arrepintieran y buscasen a Dios. CT 50.2
Enoc vivió una vida de activa y ferviente abnegación. Caminó con Dios en un mundo tan corrupto que el Señor finalmente lo destruyó por medio del Diluvio. Y anduvo con los impíos como entre ellos, no como uno de ellos, sino como alguien cuyos propósitos, acciones y esperanzas no se basaban en el tiempo, sino en la eternidad. Jamás dio lugar a los doctos en cuestiones mundanales para que pusieran en duda su profesión y su fe. Por medio de palabras sinceras y acciones decididas demostró que se había apartado del mundo. Luego de períodos de alejamiento volvía a mezclarse con los profanos con el fin de exhortarlos a aborrecer el mal y elegir el bien. Como fiel obrero de Dios quería salvarlos. Y con su mensaje advirtió al mundo. Predicó la fe en Cristo, el que salva al hombre de su condición perdida y es la única esperanza para el pecador. CT 50.3
Enoc era un adventista. Condujo las mentes de los hombres de su tiempo hacia el gran día de Dios, cuando Cristo vendría por segunda vez para juzgar a todos... CT 50.4
Como Enoc, debemos caminar con Dios, poniendo nuestra voluntad en sujeción a la voluntad divina. Hemos de estar dispuestos a ir dondequiera Jesús nos conduzca y a sufrir por la causa del Señor. Y en la búsqueda de la salvación de las almas por las que Cristo murió, en la superación de las dificultades y en el hecho de mantenernos sin mancha del mundo, revelaremos la integridad de nuestra religión. El cristiano fiel no ha de buscar los lugares fáciles ni las cargas ligeras. Se lo ha de encontrar donde la obra sea más difícil y su ayuda más necesaria.—Manuscrito 36, 1902. CT 50.5

Comentarios

Entradas populares de este blog

Alza tus Ojos

Escoged cada día, 9 de febrero https://ift.tt/WkwH4TG La exposición de tus palabras alumbra; hace entender a los simples. Salmos 119:130. Cuanto más a menudo se lee el Nuevo Testamento, más instructivo es. Ninguno se cansa de sus palabras hermosas, porque son semejantes a piedras preciosas. Cuanto más profunda sea la investigación que se haga en ellas, tanto más nueva y más espléndida será la luz reflejada por las mismas. Cuanto más estudiemos la Palabra con corazón sencillo y confiado, más comprenderemos la senda por la que debemos andar a fin de alcanzar el Paraíso de Dios. Recibimos vida de Cristo mediante el estudio de su Palabra. “En él estaba la vida”; vida original, no prestada. Es la fuente de vida. Recibimos vida del Salvador, quien la vuelve a tomar. La vida que nos ha sido dada por Dios debiera ser utilizada de la mejor manera, porque como instrumentos humanos estamos formando nuestro propio destino. Necesitamos escoger sabiamente para asociamos con quienes nos capacitarán

LA ADORACIÓN VERDADERA Y LA FALSA ADORACIÓN

Por: Miguel Cabán, pastor jubilado de la Asociación del Oeste de Puerto Rico   La gran mayoría de los lectores de este tratado ha escuchado acerca de la Iglesia Celebración que surgió a fines de los 80. Los defensores de celebración sostienen que hay que alcanzar a los jóvenes de la nueva generación con  música  moderna como Rock, Pop, ect, etc. ¿Saben ustedes como le llaman actualmente a esas iglesias de celebración? Iglesias culturalmente relevantes (New Song Church o iglesias para jóvenes o Turn Point). Ahora cabe preguntar ¿Debemos de usar la música Rock para poder alcanzar a los jóvenes de la nueva generación?    Un autor dice al respecto: “¿Usamos drogas para alcanzar a los viciados para Cristo? ¿Usamos lenguaje obsceno para alcanzar aquellos que blasfeman? ¿Robamos para nosotros identificarnos con los ladrones? ¿Producimos material pornográfico para presentar a Cristo a los pornográficos? ¿Por qué entonces deberíamos usar una música carnal para conseguir llamar la atención del