Ir al contenido principal

El peligro de la indiferencia a la luz, 7 de noviembre

 El peligro de la indiferencia a la luz, 7 de noviembre

“Y esta es la condenación; que la luz vino al mundo, y los hombres amaron más las tinieblas que la luz, porque sus obras eran malas”. Juan 3:19.La pérdida de un alma se representa como una catástrofe comparada con la ganancia de un mundo que se hunde en la insignificancia... Jerusalén representa a cada alma que descuida los privilegios presentes y rechaza la luz que Dios le ha enviado. ¿Se han apreciado los consejos de Dios? ¿Se han aceptado las súplicas y advertencias enviadas por sus siervos? ¿Se han escuchado las objeciones? Oh, si individualmente mejoráramos los dorados momentos de “éste tu día”, no sea que venga la palabra, “pero ahora está encubierta a tus ojos”. Si la luz resplandece en nuestro día debemos recibirla, apreciarla y andar en ella, sin esperar a ver si acaso hay personajes prominentes o eruditos que la aceptan...

Las palabras de Cristo [son]: “No penséis que he venido para abrogar la ley o los profetas; no he venido para abrogar, sino para cumplir”... Jesús contemplaba los siglos venideros y veía que el mundo cristiano llegaría a pensar y enseñar que la muerte de Cristo abrogó la ley del Padre. Por lo tanto, formula una declaración definida a fin de liberar del engaño a toda mente que esté dispuesta a hacerlo...

Hubo hombres y mujeres que murieron sin observar el séptimo día, el sábado. Fueron buenas personas y vivieron según la luz que tuvieron. No se los puede responsabilizar por una luz que nunca han tenido. Somos responsables por la luz que brilla en nuestros días. Es absurdo excusar nuestra transgresión de la ley de Dios arguyendo que hubo buenas personas en la generación pasada que no la guardaron...

Nunca será seguro ser indiferente a la luz. El hecho de que ciertas personalidades, supuestamente importantes, no hayan obedecido la ley de Dios, ¿sería fundamento para que nosotros la transgredamos?... Los que persiguieron a Cristo fueron los escribas, los gobernantes, los sacerdotes, los hombres que desempeñaban el oficio sagrado: aquellos que creían que su justicia estaba por encima de todo el mundo. Estos hombres supuestamente piadosos fueron los más feroces perseguidores que tuvo Cristo... Fueron los maestros del pueblo los que se burlaron de él cuando colgaba de la cruz.

Los profesos cristianos de nuestros días que rechazan la luz no serán más favorables con quienes reciben y se regocijan en ella de lo que fueron los judíos en los días de Cristo. Si hubieran reconocido que él era el Príncipe de la vida, no lo hubieran crucificado. ¿Por qué no lo supieron? Porque rechazaron toda evidencia que les fue dada indicando que Cristo era el Mesías... Considerarán a los creyentes como seres débiles e insignificantes, como un grupo de fanáticos y se referirán a ellos en tono burlón.—Carta 35a, 1877.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Alza tus Ojos

Escoged cada día, 9 de febrero https://ift.tt/WkwH4TG La exposición de tus palabras alumbra; hace entender a los simples. Salmos 119:130. Cuanto más a menudo se lee el Nuevo Testamento, más instructivo es. Ninguno se cansa de sus palabras hermosas, porque son semejantes a piedras preciosas. Cuanto más profunda sea la investigación que se haga en ellas, tanto más nueva y más espléndida será la luz reflejada por las mismas. Cuanto más estudiemos la Palabra con corazón sencillo y confiado, más comprenderemos la senda por la que debemos andar a fin de alcanzar el Paraíso de Dios. Recibimos vida de Cristo mediante el estudio de su Palabra. “En él estaba la vida”; vida original, no prestada. Es la fuente de vida. Recibimos vida del Salvador, quien la vuelve a tomar. La vida que nos ha sido dada por Dios debiera ser utilizada de la mejor manera, porque como instrumentos humanos estamos formando nuestro propio destino. Necesitamos escoger sabiamente para asociamos con quienes nos capacitarán

LA ADORACIÓN VERDADERA Y LA FALSA ADORACIÓN

Por: Miguel Cabán, pastor jubilado de la Asociación del Oeste de Puerto Rico   La gran mayoría de los lectores de este tratado ha escuchado acerca de la Iglesia Celebración que surgió a fines de los 80. Los defensores de celebración sostienen que hay que alcanzar a los jóvenes de la nueva generación con  música  moderna como Rock, Pop, ect, etc. ¿Saben ustedes como le llaman actualmente a esas iglesias de celebración? Iglesias culturalmente relevantes (New Song Church o iglesias para jóvenes o Turn Point). Ahora cabe preguntar ¿Debemos de usar la música Rock para poder alcanzar a los jóvenes de la nueva generación?    Un autor dice al respecto: “¿Usamos drogas para alcanzar a los viciados para Cristo? ¿Usamos lenguaje obsceno para alcanzar aquellos que blasfeman? ¿Robamos para nosotros identificarnos con los ladrones? ¿Producimos material pornográfico para presentar a Cristo a los pornográficos? ¿Por qué entonces deberíamos usar una música carnal para conseguir llamar la atención del