
Wednesday, August 21 ¿Puedes beber mi copa? Comentarios Elena G.W para las Lecciones de Escuela Sabática https://ift.tt/8kNBf54 En su vida y lecciones Cristo dio una perfecta ejemplificación del ministerio abnegado que tiene su origen en Dios. Dios no vive para sí. Al crear el mundo y al sostener todas las cosas, está ministrando constantemente a otros. “Hace que su sol salga sobre malos y buenos, y llueve sobre justos e injustos”. Mateo 5:45. El Padre encomendó al Hijo este ideal de ministerio. Jesús fue dado para que permaneciera a la cabeza de la humanidad, y enseñara por su ejemplo qué significa ministrar. Toda su vida estuvo bajo la ley del servicio. Él servía a todos, ministraba a todos. Vez tras vez, Jesús trató de establecer este principio entre sus discípulos. Cuando Santiago y Juan le pidieron la preeminencia, les dijo: “Mas entre vosotros no será así; sino el que quisiere entre vosotros hacerse grande, será vuestro servidor; y el que quisiere entre vosotros ser el primero, será vuestro siervo: como el Hijo del hombre no vino para ser servido, sino para servir, y para dar su vida en rescate por muchos”. Mateo 20:26-28 (Los hechos de los apóstoles, p. 289). Santiago y Juan presentaron por medio de su madre la petición de que se les permitiera ocupar las más altas posiciones de honor en el reino de Cristo. El Salvador contestó: “No sabéis lo que pedís”. Marcos 10:38… Jesús conocía el sacrificio infinito que costaría adquirir esa gloria, cuando “por el gozo puesto delante de él sufrió la cruz, menospreciando el oprobio”. Hebreos 12:2. Ese gozo consistía en ver almas salvadas por su humillación, su agonía, y el derramamiento de su sangre… Jesús les preguntó: “¿Podéis beber del vaso que yo bebo, o ser bautizados del bautismo con que yo soy bautizado? Ellos dijeron: Podemos”. Marcos 10:38, 39. ¡Cuán poco comprendían ellos lo que significaba ese bautismo! “A la verdad, del vaso que yo bebo, beberéis, y con el bautismo con que yo soy bautizado, seréis bautizados; pero el sentaros a mi derecha y a mi izquierda, no es mío darlo” (vers. 39, 40) (La edificación del carácter, pp. 54, 55). [El Señor] convierte en su representante al siervo fiel y humilde: el que no se ensoberbecerá, ni pensará de sí más elevadamente de lo que deba pensar. La vida de tal siervo será dedicada a Dios como un sacrificio vivo, y esa vida será aceptada, usada y sostenida. Dios anhela hacer sabios a los hombres con su propia sabiduría divina, para que esa sabiduría pueda ser ejercida para provecho de Dios. Él se manifiesta a sí mismo mediante el consagrado y humilde obrero. Emplead cada facultad que os ha sido confiada como un sagrado tesoro, que ha de usarse para impartir a otros el conocimiento y la gracia recibidos. Así responderéis al propósito para el cual Dios os las ha dado. El Señor nos requiere que sumerjamos el yo en Jesucristo y que dejemos que toda la gloria sea para Dios (A fin de conocerle, p. 88).
Comentarios
Publicar un comentario